Holaaa a tod@s!! Ya estamos por aquí de nuevo para contaros cositas de las que sabemos que os gustan :)
El pasado miércoles 16 de octubre fue el DÍA INTERNACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN y, como sabéis, desde nuestra escuela luchamos día a día, minuto a minuto, por una alimentación saludable que favorezca el desarrollo de vuestros niños/as. Por ello... quisimos darle la importancia que requiere y... ¡¡¡ LO CELEBRAMOS POR TODO LO ALTO !!!
Contamos con una visita muy muy esperada de una suuuuuuuper mamá, Carolina, que además de ser una mamá de sobresaliente lo es aún más en su profesión: dietista y nutricionista.
Dado que estamos en OTOÑO (y, como sabéis es el proyecto en el que estamos inmersos), Carolina nos preparó un postre de lo más otoñal y muy querido por los peques, como son las galletas, pero...éstas serían un poquito más diferentes a las habituales pues nos trajo.... (redoble de tambores) ¡¡GALLETAS DE CALABAZA Y BONIATO!! (alimentos típicos de otoño)
En primer lugar, Carolina les explicó los ingredientes mediante un panel explicativo y, tras ello..
¡¡se pusieron manos a la obra!!
Chafaron la calabaza y el boniato con la ayuda de un tenedor, seguidamente amasaron y amasaron estos ingredientes con la ayuda de la harina hasta darles formas a lo que serían sus galletas.
En esta actividad, además de trabajar alimentos saludables relacionados con el otoño, trabajamos los colores y, sobre todo, la psicomotricidad fina... ¡¡Mirad, mirad...!!
Fue un rato muy divertido en el que vuestros peques, con la ayuda de Carol, se familiarizaron con la repostería saludable y... mirad lo bien que se lo pasaron, que algunos amasaban mientras se lo comían y otros llevaban harina hasta en las pestañas!!!
A continuación, os dejamos la receta que nos preparó Carolina así como sus datos profesionales:
Elaboración:
Y, por último, una y mil veces más infinitas gracias Carolina por aceptar esta propuesta y llenar nuestros corazones con tus saludables conocimientos e ilusión. ¡¡ Muchísimas gracias de parte de todo el equipo de la escuela infantil "Los pasos"!!
El pasado miércoles 16 de octubre fue el DÍA INTERNACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN y, como sabéis, desde nuestra escuela luchamos día a día, minuto a minuto, por una alimentación saludable que favorezca el desarrollo de vuestros niños/as. Por ello... quisimos darle la importancia que requiere y... ¡¡¡ LO CELEBRAMOS POR TODO LO ALTO !!!
Contamos con una visita muy muy esperada de una suuuuuuuper mamá, Carolina, que además de ser una mamá de sobresaliente lo es aún más en su profesión: dietista y nutricionista.
Dado que estamos en OTOÑO (y, como sabéis es el proyecto en el que estamos inmersos), Carolina nos preparó un postre de lo más otoñal y muy querido por los peques, como son las galletas, pero...éstas serían un poquito más diferentes a las habituales pues nos trajo.... (redoble de tambores) ¡¡GALLETAS DE CALABAZA Y BONIATO!! (alimentos típicos de otoño)
En primer lugar, Carolina les explicó los ingredientes mediante un panel explicativo y, tras ello..
¡¡se pusieron manos a la obra!!
Chafaron la calabaza y el boniato con la ayuda de un tenedor, seguidamente amasaron y amasaron estos ingredientes con la ayuda de la harina hasta darles formas a lo que serían sus galletas.
En esta actividad, además de trabajar alimentos saludables relacionados con el otoño, trabajamos los colores y, sobre todo, la psicomotricidad fina... ¡¡Mirad, mirad...!!
Fue un rato muy divertido en el que vuestros peques, con la ayuda de Carol, se familiarizaron con la repostería saludable y... mirad lo bien que se lo pasaron, que algunos amasaban mientras se lo comían y otros llevaban harina hasta en las pestañas!!!
A continuación, os dejamos la receta que nos preparó Carolina así como sus datos profesionales:
Para 10-12 galletas.
🔸200gr de boniato asado (o calabaza asada)
🔶100gr de harina de avena
🔶1/2 plátano.
🔶1 ó 2 dátiles.
🔶1 puñadito de pasas
🔶Coco rallado y canela . .
.
Poner los boniatos en el horno 1h aprox.
Cuando estén blanditos, pelar y chafar con el tenedor.
Añadir el plátano y los dátiles (previamente remojados) chafar también.
Por último, la harina y canela.
Si
os sale una masa un poco húmeda untar con un poquito de harina y dar
forma. Espolvorear con coco rallado y al horno 15’ a 180 grados. Yo le
doy la vuelta a mitad de cocción, para que se queden doraditas por los
dos lados.
-->Receta elaborada por Carolina Muñoz, nutricionista-kinesióloga. Os animamos a que visitéis su página web www.carolinamunoznutricion.com ya que tiene recetas muy interesantes. Asimismo, para más información os facilitamos su dirección de correo: info@carolinamunoznutricion.com
Y, por último, una y mil veces más infinitas gracias Carolina por aceptar esta propuesta y llenar nuestros corazones con tus saludables conocimientos e ilusión. ¡¡ Muchísimas gracias de parte de todo el equipo de la escuela infantil "Los pasos"!!
Muchas gracias por enseñar a nuestros hij@s, alucino, me encanta 😍 Angie se divirtió?
ResponderEliminarExcelente y riquísima experiencia para nuestros pequeños, Camilo Andrés la pasa pipa en su cole...Muchísimas gracias a todas ❤️😘😘
ResponderEliminarAprenden muchisimo y lo mas importante.. DISFRUTANDO!!!!!!
ResponderEliminarGracias por ser asi 😘😘😘😘😘
Sumando experiencias!! Gracias por todo lo que hacéis. Ya las prepararemos en casa, gracias Carol!
ResponderEliminar