jueves, 31 de octubre de 2019

FELIIIZ HALLOWEEN :)

Buuuuuuenas tardes a todos/as!!!

Hemoooos estado unos díaaas desaparecidas pero...ha sido por una buena causa... ¡¡LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN 2019!!!

Hoy, buhitos y elefantes, hemos celebrado por todo lo alto el día de Halloween.

¿Quéreis saber cómo ha sido nuestro super día? Pues... seguid, seguid leyendo :)

Nuestras seños nos han preparado un día de lo más divertido y, para ello, han empleado la metodología de los AMBIENTES DE LIBRE CIRCULACIÓN. 

Y os preguntaréis... ¿en qué consisten? Pues muy sencillo... Se trata de ofrecerle a los peques una serie de propuestas de aprendizaje así como materiales para que ellos libremente realicen las actividades que quieran. Por ello, son actividades que no se encuentran dirigidas por nosotras sino son ellos los que van experimentando mediante el juego, la manipulación y experimentación...

Ha sido la primera vez que los implantábamos este curso y....¡¡ les ha encantado !! Han disfrutado muchísimo y nosotras más con ell@s :)

La clase de "los buhitos", mediante sorteo, les tocó convertirse en... ARAÑAS... por lo que, aquí os enseñamos las diferentes propuestas del ambiente de las arañas.

¿Qué hay debajo? Experimentamos el tacto!!

Encontramos arañas en los spaguettis

Túnel de tela de araña

Estampación de arañas en papel continuo
Psicomotricidad fina insertando arañas en los palitos

Manipulación con bolsa sensorial de arañas en mesa de luz
Como podéis observar... ¡¡ este es el que más ha triunfado!!  (trasvases con arroz negro)

Por otro lado, la clase de "los elefantes", se han convertido en unas preciosas calabazas y así de divertido ha quedado el ambiente de las calabazas.

Estampación de color naranja de manera libre (tanto con gomets como con pintura de dedos)

Psicomotricidad fina insertando pompones en las calabazas con ayuda de las pinzas

Creamos el color naranja mediante la manipulación del rojo y el amarillo en la mesa de luz


Pero... esto no acaba aquí... además de que nuestras seños nos han dejado jugar libremente por todas las propuestas de aprendizaje de nuestra clase, nos han dejado conocer el otro ambiente, es decir, ambas clases han disfrutado de los dos ambientes de manera libre...







Y, después, hemos almorzado junto al resto de compañeros/as del cole un auténtico menú terrorífico y monstruoso.





Pero.. no, no, no... esto no acaba aquí, hemos pensado que qué mejor manera de acabar el día de Halloween que viendo la maravillosa película de "Coco", donde transmitir a los peques el mensaje de ésta, es decir, que los seres queridos que se nos han ido, nunca se han ido del todo si los seguimos recordando :)
Y.......MIRAD QUE MEGAAAA CINE NOS HAN MONTADOOOOO :) :)


Esperamos que os haya gustado esta propuesta de Halloween y... ¡¡nos vemos el lunes!!

Buen puente :)

jueves, 17 de octubre de 2019

CELEBRAMOS EL DIA INTERNACIONAL DE LA ALIMENTACION

Holaaa a tod@s!! Ya estamos por aquí de nuevo para contaros cositas de las que sabemos que os gustan :)

El pasado miércoles 16 de octubre fue el DÍA INTERNACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN y, como sabéis, desde nuestra escuela luchamos día a día, minuto a minuto, por una alimentación saludable que favorezca el desarrollo de vuestros niños/as. Por ello... quisimos darle la importancia que requiere y... ¡¡¡ LO CELEBRAMOS POR TODO LO ALTO !!!

Contamos con una visita muy muy esperada de una suuuuuuuper mamá, Carolina, que además de ser una mamá de sobresaliente lo es aún más en su profesión: dietista y nutricionista.




Dado que estamos en OTOÑO (y, como sabéis es el proyecto en el que estamos inmersos), Carolina nos preparó un postre  de lo más otoñal y  muy querido por los peques, como son las galletas, pero...éstas serían un poquito más diferentes a las habituales pues nos trajo.... (redoble de tambores) ¡¡GALLETAS DE CALABAZA Y BONIATO!! (alimentos típicos de otoño)



 En primer lugar, Carolina les explicó los ingredientes mediante un panel explicativo y, tras ello..
¡¡se pusieron manos a la obra!!


 Chafaron la calabaza y el boniato con la ayuda de un tenedor, seguidamente amasaron y amasaron estos ingredientes con la ayuda de la harina hasta darles formas a lo que serían sus galletas.

En esta actividad, además de trabajar alimentos saludables relacionados con el otoño, trabajamos los colores y, sobre todo, la psicomotricidad fina... ¡¡Mirad, mirad...!!





 Fue un rato muy divertido en el que vuestros peques, con la ayuda de Carol, se familiarizaron con la repostería saludable y... mirad lo bien que se lo pasaron, que algunos amasaban mientras se lo comían y otros llevaban harina hasta en las pestañas!!!


 A continuación, os dejamos la receta que nos preparó Carolina así como sus datos profesionales:

Para 10-12 galletas.
🔸200gr de boniato asado (o calabaza asada)
🔶100gr de harina de avena
🔶1/2 plátano.
🔶1 ó 2 dátiles.
🔶1 puñadito de pasas
🔶Coco rallado y canela . .
.
👉Elaboración: 
Poner los boniatos en el horno 1h aprox.
Cuando estén blanditos, pelar y chafar con el tenedor.
Añadir el plátano y los dátiles (previamente remojados) chafar también.
Por último, la harina y canela.
Si os sale una masa un poco húmeda untar con un poquito de harina y dar forma. Espolvorear con coco rallado y al horno 15’ a 180 grados. Yo le doy la vuelta a mitad de cocción, para que se queden doraditas por los dos lados.
-->Receta elaborada por Carolina Muñoz, nutricionista-kinesióloga. Os animamos a que visitéis su página web www.carolinamunoznutricion.com ya que tiene recetas muy interesantes. Asimismo, para más información os facilitamos su dirección de correo: info@carolinamunoznutricion.com



Y, por último, una y mil veces más infinitas gracias Carolina por aceptar esta propuesta y llenar nuestros corazones con tus saludables conocimientos e ilusión.  ¡¡ Muchísimas gracias de parte de todo el equipo de la escuela infantil "Los pasos"!!


viernes, 11 de octubre de 2019

3, 2, 1... ¡¡ ACCIÓN !!

Buenobuenobueno.... hoy viernes por la tarde hemos terminado la semana por tooooooooooodo lo alto... ( si si, como escucháis...)

 ¡¡HEMOS MONTADO UN SUPER CINE EN EL COLE!!


Como sabéis, hoy viernes por la mañana nos ha visitado PANDA y nos ha traído muuuucha muchaaa información de un país muy muy lejano como es China... Por ello, para consolidar lo aprendido, hemos elegido la película de "Kun fu Panda" y...queridos y queridas...tengo que deciros que.... ¡¡LES HA ENCANTADO!!! 

Aunque parezca una simple actividad, consideramos que es muy interesante para trabajar valores y aspectos como el respeto a los demás; guardar silencio en sitios comunes y de ocio (como puede ser el cine, el teatro, etc.); tolerancia a la espera; desarrollo y control de la paciencia (saber esperar en la cola del cine); y, aprender a guardar el turno (esperar en la cola sin colarnos).

Esta ha sido la primera sesión de muuuuuuuchas más. Estamos muy contentas con el resultado y vuestros peques más aún, que es lo verdaderamente importante.


A continuación, os mostramos unas fotitos. ¡¡Disfrutadlas :) !!





















 

martes, 8 de octubre de 2019

Empezamos con la psicomotricidad

Hola a tod@s!!!


Como ya sabéis, el pasado martes comenzamos con la PSICOMOTRICIDAD y queríamos dejar constancia de ello en este pequeño rinconcito de nuestro blog y que conozcáis la importancia de trabajarla.

Pero... os preguntaréis ¿Qué es la Psicomotricidad?

Bien, según  diferentes autores el término " Psicomotricidad " hace referencia al dominio de las diferentes partes del cuerpo en cuanto que precisa o comporta un control coordinado de los elementos responsables del esquema corporal.

Por ello, la psicomotricidad que realizamos en nuestra escuela tiene como objetivo desarrollar y potenciar al máximo los diferentes elementos que conforman el esquema corporal de vuestros peques entre los que destacamos: la lateralidad, el equilibrio, el tono muscular, el control respiratorio, la coordinación de movimientos, las nociones espacio-temporales, entre otros.

También nos gustaría que conociérais la estructura de las sesiones de psicomotricidad que reciben vuestros/as hijos/as: en primer lugar, se realiza un calentamiento que dura alrededor de 5 minutos; más tarde, se realiza la actividad principal y, para terminar se lleva a cabo la vuelta a la calma mediante la cual aprendemos a controlar nuestra respiración, a estirar nuestros músculos y a relajarnos para seguir con nuestra jornada escolar.

En nuestra escuela la psicomotricidad  (tanto fina como gruesa) la trabajamos de manera globalizada en cada una de las actividades que realizamos, pues cualquier actividad requiere el trabajo del esquema corporal. No obstante, los días que se han establecido para trabajarla más a fondo en la sala de usos múltiples son los MARTES (clase de los elefantes) y los JUEVES (clase de los buhitos).

¡¡Os recordamos que el día de la psicomotricidad es para disfrutarlo y, por ello, es necesario que vengan con ropa cómoda!!

Para vuestros peques es uno de sus días preferidos ya que Pili les organiza unos circuitos muy muy chulis como este que veréis a continuación, donde dan rienda suelta a su imaginación mientras reptan, saltan, corren, mantienen el equilibrio...




viernes, 4 de octubre de 2019

¡¡ Recogemos objetos de OTOÑO !!


OOOOHHHH LA LAAAAAAAAAAAAA!!!!
 
BUEEEEEENAS TARDES A TODOS Y A TODAAAAAS!!!

Ya estamos en octubreeeeee y… ¿sabéis lo que eso significa? ¡Hemos empezado el PROYECTO del OTOÑO! (aplausos aplausos)

Y para comenzar…quisimos que los peques fueran los primeros en ponerse manos a la obra con él y, como a estas seños les gusta un “sarao” más que un dulce pues… ¡¡organizaron una salida/quedada para coger entre tod@s objetos relacionados con el otoño como pueden ser piñas, palitos, hojas secas…

Y…. como tenemos unos papás, mamás, tíos/as, hermanitos/as de lo más participativos pues no dudaron en acompañarnos a recoger toooooodas estas cositas de otoño 😊. Nos cargamos de cestitas y allá que fuimos 😊




Los peques (y los no tan peques jeje) se lo pasaron en grande recogiendo piñas y más piñas.








La salida/quedada tuvo lugar este lunes 30 de septiembre en el parque de las lagunas de La Mata en Torrevieja y fue una experiencia muy enriquecedora tanto para los niños/as al ser ellos los encargados de recoger el material que irán a utilizar a lo largo de este proyecto, como para las familias de formar parte del aprendizaje y desarrollo de sus peques.



¡¡¡GRACIAS A TOD@S LOS QUE PUDISTEIS VENIR!!! Y A LOS QUE NO... ¡¡A LA PRÓXIMAAAAA :)!!!

Y con esto y un bizcocho…..

HASTA EL MARTES A LAS 8!!! 

CARNAVAL, CARNAVAL....

Bieeeeeenvenidos/as a tooooodos y todas una vez más a este pequeñoooooo rinconcito :) Hoy os traemos una entrada de lo más colorida ya qu...